Mostrando entradas con la etiqueta POEMAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POEMAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de noviembre de 2020

134° aniversario del nacimiento de Baldomero Fernández Moreno

 

 

Un 15 de noviembre de 1886, en Buenos Aires, nació el poeta Baldomero Fernández Moreno.
 

 
📚 Escribió sus primeros poemas en la adolescencia y en 1904 ingresó a la facultad de medicina. Sus versos fueron imágenes literarias de escenas cotidianas, como por ejemplo el poema "Setenta balcones y ninguna flor" y "El poeta y la calle".
📖 Entre sus obras más recordadas se encuentran "El hijo", "Penumbra", "Yo, médico; yo, catedrático" y "Versos de Negrita".
✍️ Conocé más sobre su vida y obra en esta nota 👉 

martes, 15 de septiembre de 2020

100 años del nacimiento del poeta Mario Benedetti


Mario Benedetti (Paso de los Toros, 14 de septiembre de 1920-Montevideo, 17 de mayo de 2009) fue un escritor, poeta, dramaturgo y periodista uruguayo, integrante de la Generación del 45, a la que pertenecieron, entre otros, Idea Vilariño y Juan Carlos Onetti. Su prolífica producción literaria incluyó más de ochenta libros, algunos de los cuales fueron traducidos a más de veinte idiomas. En su testamento dejó creada la Fundación Mario Benedetti para preservar su obra y apoyar la literatura y la lucha por los derechos humanos (en especial el esclarecimiento del paradero de los detenidos desaparecidos en Uruguay).

Les dejamos algunos de sus poemas más populares y más lindos para que los disfruten y los conozcan:

https://www.poemas-del-alma.com/mario-benedetti.htm



lunes, 6 de julio de 2020

BIBLIOTECA VIRTUAL: POEMA


Buenos días chicos y chicas! 😄

Hoy les dejamos un video, de la Biblioteca virtual, donde pueden escuchar un lindo poema llamado "Tiburón sin Paraguas" de María Bitesnik.

Para ver más videos, escríbanse al canal de la biblio en Youtube!👇



Disfruten y que tengan una muy buena semana!

lunes, 8 de junio de 2020

✒️ Federico García Lorca (1898-1936) ✒️

📖 A 122 años de su nacimiento, recordamos al poeta y dramaturgo que influenció a la literatura española del siglo XX.

📚 Formó parte de la llamada Generación del 27 junto a Jorge Guillén y Dámaso Alonso, cuya característica fue unir la poesía tradicional con los movimientos de vanguardia por el cual sus textos incluían temáticas que abordaban los conflictos sociales, el sentido de la vida y la muerte.

️ Sus obras más emblemáticas como "Bodas de sangre", "Yerma" y "La casa de Bernarda Alba" fueron representadas en diferentes teatros del mundo.


Les compartimos el lindo proyecto que hizo primer grado de nuestra escuela, llamado “Canciones del Alma de Lorca” y para los que quieran conocer un poquito más del autor les dejamos 14 poemas del mismo para niños




Click en la imagen 

Poemas de Lorca para niños

Click en la imagen